Metáforas, historia y tiempo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48102/hyg.vi65.579

Palabras clave:

metáforas

Resumen

Reseña crítica del libro:Fernández Sebastián, Javier. Key Metaphors for History. Mirrors of Time, Londres-New York, Routledge, 2024.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Ovalle Pastén, Universidad Adolfo Ibáñez

Doctor en Historia por la Universidad de Chile. Profesor adjunto, Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad Andrés Bello (Chile). Centra sus investigaciones en la historiografía contemporánea y su relación con la conciencia histórica, la filosofía de la historia en la obra de Paul Ricoeur y la Historia del Tiempo Presente.  Investigador Postdoctoral ANID 2022-2024, título del proyecto: El proceso constituyente en Chile. Constitución de 1980, imaginario constitucional y conciencia histórica (1989-2019).

Citas

Aristóteles, Poética, Obras. Aguilar, 1973, 2ª ed.

Betancourt, Fernando. El retorno de la metáfora en la ciencia histórica contemporánea. Interacción, discurso historiográfico y matriz disciplinaria.Universidad Autónoma de México, 2007.

Delanty, Gerard. “Introduction: Social theory and the idea of the future”, European Journal of Social Theory, marzo (2024).

Fernández Sebastián, Javier. Key Metaphors for History. Mirrors of Time, Londres-New York, Routledge, 2024.

Mudrovcic, María Inés .Conceptualizing the History of the Present Time.Cambridge University Press, 2024.

Ricoeur, Paul. La metáfora viva.Trotta, 2001.

Torres,Felipe.Temporal Regimes: Materiality, Politics, Technology. Routledge,London, 2022.

Zoltan, Simon y Marek Tamm. The Fabric of Historical Time.Cambridge University Press, 2023.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Ovalle Pastén, Daniel. 2025. «Metáforas, Historia Y Tiempo ». Historia Y Grafía, n.º 65 (junio):358-66. https://doi.org/10.48102/hyg.vi65.579.