Estableciendo eventos históricos ‘bajo una descripción’
DOI:
https://doi.org/10.48102/hyg.vi65.574Palabras clave:
historiografía, interpretaciónResumen
Este artículo argumenta que los acontecimientos históricos solo existen “bajo una descripción”, moldeados por los marcos interpretativos y los propósitos narrativos de los historiadores, en lugar de como entidades autónocontenidas a la espera de ser descubiertas. Ante la pertinaz idea de que los acontecimientos deben tener una existencia independiente, se critican las concepciones esencialistas y se demuestra que los acontecimientos se construyen mediante la organización selectiva de hechos en relatos que sirven objetivos explicativos específicos. A diferencia de los debates en la filosofía del lenguaje, el constructivismo histórico no tiene tanto que ver con la referencialidad cuanto con la construcción de conexiones significativas. Este artículo también cuestiona la fiabilidad de las explicaciones causales, lo que revela su limitado valor para captar las complejidades de los fenómenos del pasado y, en cambio, subraya el papel de las prácticas lingüísticas e historiográficas al momento de prestar coherencia y significado a los acontecimientos. Al distinguir entre la exactitud factual de los componentes individuales y la más amplia validez de las interpretaciones históricas, pone el acento en la naturaleza contingente, valorativa y construida de la representación histórica. En último término, este planteamiento invita a entender la escritura histórica como una práctica dinámica de producción de significados: una que se funda en las pruebas, pero también en el reconocimiento de sus límites, sus desafíos éticos y su poder para conformar la memoria y la identidad colectivas.
Descargas
Citas
Adwan, Sami, Dan Bar-On, Eyal Naveh y el Peace Research Institute in the Middle East (PRIME), eds. Side by Side: Parallel Histories of Israel/Palestine. Nueva York: The New Press, 2012.
Ankersmit, Frank. Narrative Logic: A Semantic Analysis of the Historian’s Language. La Haya: Martinus Nijhoff Publishers, 1983.
Ankersmit, Frank. Historical Representation. Stanford: Stanford University Press, 2001.
Anscombe, G. E. M. “Under a Description”. Noûs, vol. 13, núm. 2 (mayo 1979): 219-233.
Herman, David. Story Logic: Problems and Possibilities of Narrative. Lincoln: University of Nebraska Press, 2002.
Herrnstein Smith, Barbara. Practicing Relativism in the Anthropocene: On Science, Belief, and the Humanities. Londres: Open Humanities Press, 2018.
Icke, Peter. Frank Ankersmit’s Lost Historical Cause: A Journey from Language to Experience. Nueva York: Routledge, 2012.
Jenkins, Keith. “‘Nobody Does it Better’: Radical History and Hayden White”. Rethinking History, vol. 12, núm. 1 (marzo 2008): 59-74.
Koselleck, Reinhart. Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, traducción de Nicolás Smilg. Barcelona: Paidós, 1993.
Mitrović, Branko. “Historical Accuracy and Historians’ Objectivity”. En The Poverty of Anti-Realism: Critical Perspectives on Postmodernist Philosophy of History, edición de Tor Egil Førland y Branko Mitrović, 53-71. Lanham: Lexington Books, 2023.
Rorty, Richard. Contingencia, ironía y solidaridad, traducción de Alfredo Eduardo Sinnot. Barcelona: Paidós, 1991.
Roth, Paul A. The Philosophical Structure of Historical Explanation. Evanston: Northwestern University Press, 2020.
Weberman, David. “Saving Historical Reality (Even If We Construct It)”. En The Poverty of Anti-Realism: Critical Perspectives on Postmodernist Philosophy of History, edición de Tor Egil Førland y Branko Mitrović, 113-138. Lanham: Lexington Books, 2023.
White, Hayden. “The Historical Text as Literary Artefact”. En The Writing of History: Literary Form and Historical Understanding, edición de R. Canary y H. Kozicki. Madison: University of Wisconsin Press, 1978.
White, Hayden. “Introduction: Historical Fiction, Fictional History, and Historical Reality”. Rethinking History, vol. 9, núms. 2/3 (junio-septiembre 2005): 147-157.
Zammito, John. “Ankersmit and Historical Representation”. History and Theory, vol. 44, núm. 2 (abril 2005): 155-181.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Historia y Grafía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.