Cruzar lo desconocido. Perspectivas desde la carretera
DOI:
https://doi.org/10.48102/hyg.vi61.485Palabras clave:
viaje, fotoreportaje, frontera, identidad, fusión de horizontesResumen
En 1934-5, dos soviéticos viajan por Estados Unidos, con el encargo de realizar una serie de fotoreportajes en torno a la “América típica”. La estructura temática de estos temas se desdibuja en otra publicación casi paralela, un libro mucho más extenso. Las distintas estructuras de los fotoreportajes y del libro que organizan la experiencia del viaje, los textos y las fotografías, muestran una travesía por carretera que cruza fronteras internas, revela diferencias, e invitan a lecturas que se actualizan continuamente. Desde la actualidad, la lectura no sólo observa aquellas fronteras y diferencias, tanto visibles como invisibles; manifiesta también nuestras propias fracturas políticas, sociales, étnicas, y culturales. El ensayo, además de estudiar una parte del viaje y a lo que éste remite a lectores posteriores, influenciados por sus respectivos horizontes, plantea desde la actualidad aspectos teóricos en cuyo centro surgen dos problemas relevantes para la historiografía: la vigencia de la fusión de horizontes, y una distinción en torno a la que habrá que seguir reflexionado: entre identidades étnicas e identidades culturales.
Citas
Balzer, Jens. Ethik der Appropriation. Berlin: Matthes & Seitz, 2022. Berman, Marshall. Aventuras marxistas. Traducido de Andrea Morales Vidal y Diego Castillo. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 2002.
Hobsbawm, Eric. Años interesantes. Una vida en el siglo XX. Traducido de Juan Rabasseda-Gascón. Barcelona: Crítica, 2003.
Ilf, Ilya y Evgeny Petrov. Ilf and Petrov’s American Roadtrip. The 1935 Tra- velogue of two Soviet Writers Ilya Ilf and Evgeny Petrov. Edición de Erika Wolf. Traducción deAnne O. Fisher. New York: Princeton Architectural Press / Cabinet Books, 2007.
Ilf, Ilya y Jewgeni Petrov. Das eingeschossige Amerika. Eine Reiseerzählung. Traducción de Helmut Ettinger. Frankfurt aM: Eichborn Verlag, 2011. (2 vols.).
Ilf, Iliá y Evgeni Petrov. La América de una planta. Traducción de Víctor Gallego Ballesteros. Barcelona: Editorial Acantilado, 2009.
Iturbe, Mercedes y Roberto Tejada, edits. Miradas convergentes. Álvarez Bra- vo, Cartier-Bresson, Walker Evans. México: Editorial RM, 2003.
Liebsch, Burkhard. “Aspekte der Interkulturalität”, en Friedrich Jaeger, edit. Kulturwissenschaftliche Perspektiven in der Nordamerika-Forschung. Tü- bingen: Stauffenburg Verlag, 2001.
Offe, Claus. Selbstbetrachtung aus der Ferne. Tocqueville, Weber und Adorno in den Vereinigten Staaten. Frankfurt aM: Suhrkamp, 2004.
Offe, Claus. Autorretrato a distancia. Tocqueville, Weber y Adorno en los Es- tados Unidos de América. Traducción de Joaquín Etorena. Buenos Aires: Katz Editores, 2006.
Rüsen, Jörn. “Theoretische Zugänge zum interkulturellen Vergleich historis- chen Denkens”, en Jörn Rüsen, Michael Gottlob, Achim Mittag, edits. Vielfalt der Kulturen. Erinnerung, Geschichte, Identität 4. Frankfurt aM: Suhrkamp, 1998.
Steinbeck, John. Travels with Charley: In Search of America. New York: Pin- guin Books, 1962.
Steiner, George. La idea de Europa. México: Siruela/fce Tzentzontle, 2005. Wolf, Erica. “American Photographs: The Road. Two Soviet writer’s trave- logue of their journey through Depression-era America, translated and introduced by Erika Wolf”, en Cabinet, 2004, https://www.cabinetmagazine.org/issues/14/ilf_petrov.php
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.