Sentir el tiempo.
Narrativas históricas, experiencias temporales y densidades afectivas
Resumen
Reseña crítica del libro Pernau, Margrit. Emotions and Temporalities, Cambridge, Cambridge University Press, 2021, 76 pp. La obra asoma al repertorio global de imaginarios temporales disponibles a lo largo del tiempo; sitúa a cada imaginario temporal en su historicidad e identifica cómo esos tropos han sido contenidos en narrativas históricas y han resonado en diversos espacios, evocando emociones y creando comunidades de sentido.
Estadísticas del artículo
Citas
Arnason, Johann y Samuel Eisenstadt Björn Wittrock, eds. Axial Civilization and World History Leiden: Brill, 2005.
Bellah Robert y Hans Joas, eds. The Axial Age and Its Consequences. Cambridge: Harvard University Press, 2012.
Finchelstein, Federico. Fascismo trasatlántico. Ideología, violencia y sacralidad en Argentina y en Italia, 1919-1945. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010.
Goodwin, Jeff, James Jasper y Francesca Polletta, "The Return of the Repressed: The Fall and Rise of Emotions in Social Movement Theory", Mobilization, núm. 5 (2000): 79-80.
Hartog, François “La temporalización del tiempo: un largo recorrido”. En Los relatos del tiempo, dirección de Jacques André, Sylvie Dreyfus-Asséo y François Hartog. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 2011.
Mendiola, Alfonso. Michel de Certeau. Epistemología, erótica y duelo. México: Ediciones Navarra, 2014.
Mendiola, Alfonso. Michel de Certeau. La ficción: escuchar la voz del otro.México: Ediciones Navarra, 2019.
Pernau, Margrit. Emotions and Temporalities. Cambridge: Cambridge University Press, 2021.
Rojas, Rafael. El árbol de las revoluciones: Ideas y poder en América Latina. Madrid: Turner Publicaciones, 2021.
Traverso, Enzo. Melancolía de la izquierda. Marxismo, historia y memoria. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2018.
Zermeño, Guillermo. Historias conceptuales. México: El Colegio de México, 2017.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.