Los orígenes de los movimientos prohibicionistas del alcohol y las drogas. El caso de México (1917-1928).
Resumen
El significado de la prohibición del alcohol y las drogas puede cambiarde acuerdo con el contexto histórico. La política prohibicionista global de los estupefacientes ha tra.do consecuencias negativas reflejadas en la violencia, corrupción, pérdidas de vidas humanas, económicas y en el debilitamiento de las instituciones. Este artículo busca analizar desde una perspectiva de historia trasnacional el origen de la prohibición de las drogas y el intento de establecer la proscripción del alcohol en México.
El tema se abordar. a partir de las primeras décadas del siglo XX, cuando las organizaciones civiles y las iglesias protestantes estadounidenses vinieron a promover su campaña moral contra el alcohol y las drogas
en el México posrevolucionario. Se analizar. c.mo estos intercambios entre los revolucionarios constitucionalistas y los protestantes del Evangelio Social contribuyeron a la formación de la cultura del alcohol y las drogas en México.
Estadísticas del artículo
Derechos de autor 2019 Historia y Grafía

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en Historia y Grafía aceptan las siguientes condiciones:Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) despues del proceso de revisión y publicación, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista, ya que esto puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.